El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Dr. Willian Duke, alertó sobre posibles afecciones y lesiones en la población por causa del huracán Fiona, y exhortó a las autoridades sanitarias a reforzar la vigilancia epidemiológica en las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico. En ese sentido, el decano indicó que este tipo de fenómenos naturales incide en la calidad del agua potable, incrementando el riesgo de afecciones como el cólera, fiebre tifoidea, malaria, hepatitis A y patologías gastrointestinales causadas por bacterias, junto con afecciones cutáneas como dermatitis, conjuntivitis y sarna.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Dr. Willian Duke, alertó sobre posibles afecciones y lesiones en la población por causa del huracán Fiona, y exhortó a las autoridades sanitarias a reforzar la vigilancia epidemiológica en las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico.
En ese sentido, el decano indicó que este tipo de fenómenos naturales incide en la calidad del agua potable, incrementando el riesgo de afecciones como el cólera, fiebre tifoidea, malaria, hepatitis A y patologías gastrointestinales causadas por bacterias, junto con afecciones cutáneas como dermatitis, conjuntivitis y sarna.
Algunas lesiones pueden producirse por cortaduras o golpes con objetos arrastrados por las aguas. También, el riesgo potencial de ahogamiento, en el caso de inundaciones, así como de electrocución por caídas de tendidos eléctricos.
Todas estas eventualidades, explicó Duke, deben ser analizadas por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) y las diversas brigadas que atiendan a la población afectada por el paso del huracán, a fin de prevenir brotes de enfermedades con el suministro adecuado de medicamentos, alimentación y agua potable de calidad, además de reforzar los esquemas de vacunación. “Se debe garantizar de manera multisectorial la limpieza de aquellos lugares donde Fiona ha atacado con mayor fuerza, afectando a la población”, puntualizó.
El evento tuvo como objetivo crear conciencia y brindar formación sobre la crianza y educación…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y…
La arquitecta precisó que cuando asumió la dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo,…
Durante la visita Fujimoto, fue reconocido como visitante distinguido de la universidad, certificado que le…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Vicerrectoría de Postgrado y…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de la Dirección Ambiental y de Recursos…