El doctor Fernando Contreras Peña participó en el Congreso Internacional del Hígado (CIH), uno de los congresos más importantes del mundo en temas de Hepatología que organiza la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) y World Hepatitis Alliance de la EASL, celebrada en la ciudad de Barcelona, España.
El doctor Fernando Contreras Peña, quien además es miembro del Consejo de Dirección de la UNPHU y profesor de medicina, participó como ponente invitado en el congreso (CIH), siendo escogido entre especialistas de América Latina, durante el panel titulado: “Posiciones Regionales de Referencia: ¿Dónde estamos en el año 2016? (basado en SDG objetivo global 3.3 y los objetivos de la estrategia global de la OMS y metas). Este congreso reunió un grupo de profesionales especialistas en hepatología quienes disertaron sobre las metas globales de la World Health Organization (WHO) para la eliminación de las hepatitis virales, tumores hepáticos y hepatología general representando a la región Africana, Europea, Asia, Norteamérica y América Latina.
El doctor Fernando A Contreras Peña es profesor de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, egresado distinguido y miembro del Consejo de Dirección de la UNPHU. Certificado por el Board Americano de Gastroenterología, Director del Centro de Gastroenterología Avanzada y del Fujifilm Caribbean Training Center, Presidente de Bockus International Society of Gastroenterology y Primer Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió la visita de los funcionarios de Sistemática…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Dirección de Experiencia Institucional…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió la visita de los representantes de la…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, recibió la visita de la Licda. María López Polanco,…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Facultad de Ciencias Agropecuarias…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y su Facultad de Humanidades y Educación, en…