Inician Curso Especializado en Gestión para directores regionales

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Escuela de Educación y en coordinación con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Universidad de Barcelona; iniciaron el curso para directores de 18 regionales y 122 distritos de educación pública del país. Participaron los doctores Francisco Pérez Lozano, director Académico del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona y Serafín Antúnez, director del curso. La capacitación fue auspiciada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).

Geisha Carpio, José Ramón Suriel, Laura Pérez, Gelson Navarro, Florangel Araujo y Patricia Matos
Gelson Navarro, encargado de Formación Continua del INAFOCAM
Lcda. Patricia Matos vicerrectora
Público Presente

Se abordaron temas claves para la gestión pedagógica, enfocados en las mejores prácticas y estrategias efectivas para perfeccionar el aprendizaje de los estudiantes. También se trabajará con la identificación de los desafíos específicos que enfrentan cada una de las regionales.

El encargado del departamento de Formación Continua del INAFOCAM, Gelson Navarro, quien habló en representación del director Ejecutivo Francisco Ramírez, expresó que la formación representa una valiosa oportunidad para que los docentes puedan fortalecer sus habilidades referentes a la gestión educativa y “contribuir al desarrollo de políticas de mayor efectividad para favorecer a los alumnos en todo el país”. El educador reiteró el compromiso del Inafocam, como institución responsable de coordinar y auspiciar la formación y actualización del personal docente, resaltando que solo a través de la formación se generan los cambios en la educación.

La actividad contó con la participación de la vicerrectora académica, Patricia Matos; la decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Geisha Carpio; el director de la Escuela de Educación, José Ramón Suriel, y la coordinadora académica del programa desde la UNPHU, Laura Pérez.

El evento se llevó a cabo el 26 de abril de 2023, en la Sala Max Henríquez Ureña de la universidad.

Compartir

Entradas recientes

Arq. Heidi De Moya: “Hay que saber ser auténticos y diferenciarse de los demás para poder tener éxito”

La arquitecta precisó que cuando asumió la dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo,…

4 días hace

UNPHU fortalece vinculación internacional con la visita del arquitecto japonés Sou Fujimoto

Durante la visita Fujimoto, fue reconocido como visitante distinguido de la universidad, certificado que le…

5 días hace

Realizan charla en la UNPHU “La Geopolítica y su importancia en el mundo contemporáneo”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Vicerrectoría de Postgrado y…

5 días hace

La UNPHU celebra el Día Mundial de Limpieza de Playas

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de la Dirección Ambiental y de Recursos…

7 días hace