Investigador de la UNPHU participa en Congreso Internacional de Psicología

El Dr. Dulvis Dariel Mejía, docente e investigador de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó como ponente en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología, celebrado del 16 al 18 de octubre de 2024 en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Barrancabermeja.

El Dr. Dulvis Dariel Mejía, docente e investigador de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó como ponente en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología, celebrado del 16 al 18 de octubre de 2024 en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Barrancabermeja.

Este evento académico de alto nivel reúne cada año a profesionales, estudiantes e investigadores de distintas áreas de la psicología, con el objetivo de discutir y compartir avances en investigación y prácticas innovadoras. El lema de esta edición fue Retos y tendencias en salud mental post-pandemia.

Ponentes internacionales de diferentes países, como España, Perú, Estados Unidos y República Dominicana, trataron aspectos claves, como la promoción de la salud mental y la prevención de conductas delictivas, antisociales y psicopáticas.

Dr. Dulvis Dariel Mejía, en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología.
Dr. Dulvis Dariel Mejía, junto a estudiantes en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología.
Dr. Dulvis Dariel Mejía en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología.
Dr. Dulvis Dariel Mejía, en la quinta edición del Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicología.

Al respecto, el Dr. Dariel Mejía se refirió a los trabajos que realiza la UNPHU en torno a estos temas, entre los que destacó la medición de la conducta antisocial y el desarrollo de una plataforma que permita contribuir a la prevención de la conducta delictiva, mediante la identificación de áreas de vulnerabilidad emocional de las personas.

El formato híbrido del congreso facilitó la participaron virtual de estudiantes del Semillero de Investigación en Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial de la UNPHU, espacio multidisciplinario creado por la universidad para llevar a efectos líneas de investigación. La participación de los estudiantes contribuyó a enriquecer las discusiones sobre los desafíos que enfrenta la psicología en el contexto pospandemia.

El Dr. Dulvis Mejía, quien dirige el Semillero de investigación, subrayó la importancia de estos espacios que permiten a los estudiantes ampliar su experiencia académica, fortalecer sus habilidades investigativas y expandir su red de contactos profesionales en la región.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con siembra simbólica de la Flor de Bayahíbe

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más

3 semanas hace

UNPHU organiza actividades con motivo del Día de Juan Pablo Duarte

En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más

3 semanas hace
AddThis Website Tools