Con el compromiso de continuar fomentando el pensamiento crítico y el liderazgo estudiantil, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la juramentación de la nueva directiva de UNPHU-Debate. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Escuela de Derecho, presentó formalmente la nueva directiva de UNPHU-Debate, juramentada para el período académico 2024-2025.
Dr. Francisco Ortega, decano de la facultad, durante la juramentación de la nueva directiva UNPHU-Debate 2024- 2025.
Con el compromiso de continuar fomentando el pensamiento crítico y el liderazgo estudiantil, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la juramentación de la nueva directiva de UNPHU-Debate.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y su Escuela de Derecho, presentó formalmente la nueva directiva de UNPHU-Debate, juramentada para el período académico 2024-2025. La actividad contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, quienes respaldaron el compromiso de los nuevos miembros con el fortalecimiento del diálogo y el análisis crítico en el entorno universitario.
UNPHU-Debate es un espacio inclusivo para el intercambio de ideas y el desarrollo de competencias en oratoria y argumentación. Entre sus objetivos principales se encuentra la organización de debates interuniversitarios, talleres de formación en técnicas de argumentación y eventos de impacto social que promueven la participación activa de los estudiantes en temas de relevancia nacional e internacional.
La nueva directiva está integrada por María de Fátima Regalado Gregorio, presidenta; Natali Figuereo Mendoza, vicepresidenta; Gabriel Aníbal Matos Pérez, secretario; Lía Marie Ogando Quiñones, tesorera; Emely Rachelle Feliz Peralta, relacionadora público; Héctor Daniel Martínez Pérez, coordinador académico; y Jomary Stephanie Núñez Zapata, vocal.
El acto de juramentación estuvo encabezado el Decano de la Facultad de Derecho de la UNPHU, Dr. Francisco Ortega Polanco; la directora de la Escuela de Derecho, Lcda. Noreem Patricia Pérez Vallejo; y la Lcda. Carmen Tavares, coordinadora de Actividades Co-curriculares de la Escuela.
Luego de las palabras protocolares, fueron presentados los temas «Impacto de la argumentación respetuosa en las relaciones interpersonales», a cargo de la docente María Elena Vásquez, presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia; y «Preparación del club de debate para enfrentar desafíos académicos y laborales», a cargo de la docente Laura Serrata.
Asimismo, la estudiante Gema Merán, presidenta saliente de UNPHU-Debate, Gestión 2023-2024, realizó una breve presentación sobre los logros alcanzados durante el último año, poniendo en relieve el impacto positivo de ese espacio en la formación integral de los estudiantes.
El evento se llevó a cabo el 30 de octubre de 2024, en el Salón de Conferencias de la UNPHU. Con esta juramentación, la universidad reafirma su compromiso de brindar a sus estudiantes oportunidades de crecimiento personal y profesional, promoviendo el debate como herramienta esencial para el desarrollo de habilidades.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) participó con cinco proyectos de investigación en el… Leer más
En coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de la Juventud, la… Leer más
Con el propósito de fortalecer la formación académica en hotelería y turismo en la República… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más
En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más
La directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez… Leer más