Es graduado de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), obtiene su título de Ingeniero Civil en abril del año 1977. Ha adquirido extensa experiencia profesional tanto en el sector privado como en el sector público. Ocupó el puesto de Director de Edificaciones Escolares y miembro del Consejo Nacional de Educación del 1984-1986. Fue consultor en infraestructura física del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del Banco Mundial (BIRF), en diversos proyectos educativos.
Posteriormente llega a ser Gerente Administrativo y Financiero del Consorcio Jantesa-Casalca-Disconsa, constructor de numerosas obras de los juegos panamericanos en el 2002.
Ocupó el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la empresa Proyectos y Construcciones Civiles por 22 años, desde 1978-2000. En la actualidad ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo de las empresas R.V. Consultores Internacionales S.R.L. (COINSA), y Constructora Reservasa S.R.L., constructora de varias oficinas y sucursales del Banco de Reservas en diferentes regiones del país, entre otras obras.
Jugó baseball juvenil con el Colegio Loyola y Amateur con la UNPHU en el 1970-1976 y en las Ligas del Oeste (Cervecería), y Sabatina en la UASD, donde encabezó varios departamentos de bateo. Su buen desempeño profesional y trayectoria como atleta y propulsor del deporte lo han hecho merecedor de múltiples reconocimientos, destacando los grandes aportes como deportista y profesional realizados a La Liga de Oeste INC, a la Liga Deportiva de la SEEBAC, y además a La Royal & Ancient en el Latin América Amateur Championship, entre otros.
Ocupó el cargo de vicepresidente de las zonas Enriquillo y Metropolitana por 14 años en la Federación Dominicana de Softball, así como Presidente de la Liga de la Farándula Inc., donde como jugador instituyó varios récords, que al día de hoy no han sido superados.
Actualmente es Presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF). Fue el fundador de la Asociación de Golf de la provincia de San Pedro de Macorís (SPGA), y propulsor en la creación de las ocho restantes de las diferentes regiones del país, entre otros logros en su gestión.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más
En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más
La directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez… Leer más
Como parte del acuerdo de entendimiento entre las escuelas de Medicina de la Universidad Nacional… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó un nuevo número de AULA Revista de… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD)… Leer más