El presidente Danilo Medina conoció el impacto de la implementación de los Centros MIPYMES en el país, por lo que decidió reunirse con el Director del Centro MIPYMES UNPHU, Ing. Juan E. Rosales, además de otros directores de los diferentes centros del país.
Los Centros MIPYMES operan en alianza con las universidades, en el caso particular del Centro MIPYMES UNPHU, recibe cooperación no solo del sector público y académico, sino que también obtiene recursos por parte del sector privado, siendo los principales el Banco BHD LEÓN, JMMB y la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y provincia Santo Domingo. El Centro MIPYMES UNPHU ha capacitado durante el periodo 2015-2016 a más de 1,700 micro y pequeños empresarios. En aspectos de formalización, ventas al Estado, alfabetización digital, calidad y manejo de alimentos. Asimismo, gestión de colmados, educación financiera y técnicas sobre cómo emprender un nuevo negocio.
El Centro MIPYMES UNPHU ha brindado más de 1,854 servicios de desarrollo empresarial y ha generado un aumento en las ventas de las MIPYMES beneficiarias de un total de RD$ 6,000,000.00 de pesos.
Los centros buscan mejorar la productividad del segmento MIPYMES y de los emprendedores en el país. Esto se ha logrado mediante la oferta gratuita de servicios de gestión empresarial.
Los Centros MIPYMES forman parte de los compromisos asumidos por el presidente Danilo Medina. En el Programa de Gobierno 2016-2020, se tiene contemplado la ampliación de la cobertura.
Los Centros MIPYMES están inspirados en el Modelo Internacional de los Small Business Development Center. Esta estructura es originaria de Estados Unidos y está siendo implementada en varios países de la región.
Entre estas naciones figuran Chile; Colombia; México; Panamá; Costa Rica; Honduras y Guatemala. De la misma manera, Puerto Rico; Belice; Jamaica; Barbados y Santa Lucia.
Actualmente República Dominicana es uno de los países de la región SICA con más avances en la implementación del modelo. Así lo reconoció el organismo regional encargado del tema, Centro MIMYPE.
Por tal motivo, nuestro país fue seleccionado para ser la sede del II Encuentro de Centros MIPYMES. El evento reunirá a diversas naciones de la región, el próximo 2018.
En la reunión con el jefe de Estado estuvo el viceministro de fomento a las MIPYMES, Ignacio Méndez. Igualmente la presidenta del Centro de Promoción Regional y directora ejecutiva de CONAMYPE, Ileana Rogel, la directora ejecutiva del CENPROMYPE, Ingrid Figueroa, el encargado de desarrollo empresarial del Viceministerio de Fomento a las MIPYMES, Víctor Rodríguez. De igual modo Máximo Mercedes, director del Centro MIPYMES UASD Hato Mayor.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más
En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más
La directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez… Leer más
Como parte del acuerdo de entendimiento entre las escuelas de Medicina de la Universidad Nacional… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó un nuevo número de AULA Revista de… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD)… Leer más