Docente e investigadora de la UNPHU recibe Premio a la Excelencia Magisterial 2024

En esta ocasión, la Dra. Marcia Josefina Beltré Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue galardonada con el Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

El presidente de la República Dominicana, Lcdo. Luis Abinader Corona, encabezó la entrega del Premio a la Excelencia Docente y Magisterial 2024. Este galardón, otorgado por los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de Educación (MINERD), reconoce las contribuciones invaluables de los docentes en la formación de nuevas generaciones en todos los niveles educativos. La ceremonia, celebrada en el Palacio Nacional, contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; y el ministro de Educación, Ángel Hernández.

En esta ocasión, la Dra. Marcia Josefina Beltré Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue galardonada con el Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Los premios fueron entregados como parte del Premio a la Excelencia Magisterial 2024 y la tercera entrega del Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Un total de 15 educadores, tanto del nivel preuniversitario como universitario, fueron condecorados por su trayectoria, dedicación y vocación al servicio, recibiendo un premio en metálico en un evento que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Nacional del Maestro.

Sobre Marcia Josefina Beltré Díaz

La Dra. Marcia Beltré, es investigadora de la Facultad de Ciencias y Tecnología con maestría en Ecología y Medio Ambiente en la UNPHU; realizando su tesis de maestría en Valoración económica de los manglares del Bajo Yuna. Ha completado el Doctorado en Pedagogía en la Universidad de Sevilla, con calificación “Cum Laude” por su tesis doctoral sobre el empoderamiento de la mujer a través del estudio universitario. En la actualidad es representante del país en el proyecto Climapesca, que da seguimiento al efecto del cambio climático sobre la actividad pesquera y dirige el estudio del ciclo reproductivo de los camarones en la Bahía de Samaná.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Oro y bronce para la UNPHU en la II Competencia Nacional Universitaria de Golf

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) tuvo una destacada participación en la II Competencia… Leer más

5 días hace

UNPHU celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con siembra simbólica de la Flor de Bayahíbe

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más

4 semanas hace

UNPHU organiza actividades con motivo del Día de Juan Pablo Duarte

En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más

4 semanas hace
AddThis Website Tools