La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el webinar «Suspensión de elecciones: Derecho, Democracia y Política». El encuentro fue moderado por el licenciado Juan Biaggi Lama, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU. Entre los temas tratados estuvieron: «La suspensión de las elecciones y convocatoria extraordinaria: vistazo a la actualidad jurídica», «Procedencia jurídica de la suspensión conforme al Derecho Interno y el Sistema Interamericano», «Idoneidad de la Resolución 42/2020. Motivación, fundamento jurídico, legitimidad democrática y procedimiento», «Mecanismos jurisdiccionales de control legal y constitucional de las actuaciones de la JCE en torno a la suspensión de las elecciones», entre otros. Este evento se realizó el jueves 23 de abril y se transmitió en vivo por la plataforma de YouTube de la institución.
Lic. Pedro Montilla
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el webinar “Suspensión de elecciones: Derecho, Democracia y Política”.
El encuentro tuvo como objetivo analizar la Resolución 42/2020 de la Junta Central Electoral (JCE) y los posibles escenarios constitucionales.
El webinar contó con la participación de los licenciados Pedro Montilla Castillo, Jaime Rodríguez, Amaury Reyes Torres, Patricia Santana Nina y Nataly Santana Sánchez.
El encuentro fue moderado por el licenciado Juan Biaggi Lama, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU.
Entre los temas tratados estuvieron: “La suspensión de las elecciones y convocatoria extraordinaria: vistazo a la actualidad jurídica”, “Procedencia jurídica de la suspensión conforme al Derecho Interno y el Sistema Interamericano”, “Idoneidad de la Resolución 42/2020. Motivación, fundamento jurídico, legitimidad democrática y procedimiento”, “Mecanismos jurisdiccionales de control legal y constitucional de las actuaciones de la JCE en torno a la suspensión de las elecciones”, entre otros.
Durante el conversatorio, el licenciado Rodríguez expuso que “Lo que establece la ley en el artículo 209 de la Constitución Dominica, sobre las convocatorias extraordinarias a elecciones, queda un poco confuso, porque se trata de manera tangencial, ya que no aclara que este cambio se deba realizar mediante una aprobación de una ley”; mientras que la licenciada Santana Sánchez señaló, “Partir y tratar de argumentar que la simple posposición o cambiarle la fecha a la Constitución no altera el derecho, me parece que es peligroso”.
Este evento se realizó el jueves 23 de abril y se transmitió en vivo por la plataforma de YouTube de la institución. Si quieres ver el webinar puedes acceder aquí https://www.youtube.com/watch?v=eRDTMu6J1lU.
Lic. Jaime Rodriguez
Lcda. Nataly Santana
Lic. Juan Biaggi Lama
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) carried out the act of celebration of Doctor Honoris…
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), through the Teacher Evaluation and Development Unit, in coordination…
The rector of Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Architect Miguel Fiallo Calderón, was in…
Students at the School of Hospitality and Tourism of Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),…
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) and the SAMY INC Project signed a framework agreement…
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), and its Department of Letters and Philosophy, held the…