Dentro de la Convocatoria 2020 de los proyectos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), fue escogido el proyecto de investigación “Desarrollo de un mortero de cal para enlucidos con Características fungicidas y biocidas (MorCal)”, presentado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con el Dr. Esteban Prieto Vicioso como investigador principal.
Enmarcado dentro de este proyecto, se organizó el Simposio de Materiales y Técnicas Constructivas con la participación de cuatro de los integrantes de éste y algunos invitados, incluyendo una participación de la Faculta de Ciencias y Tecnología de la UNPHU.
El evento contó con las palabras de bienvenida de la licenciada Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización. Mientras que las palabras de cierre recayeron sobre la ingeniera Doris Peña, decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
El Simposio contó con la colaboración del Instituto Eduardo Torroja y del Instituto de Estructura de la Materia, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de (PUCMM); el proyecto Connected Word; la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios, Carimos, entre otros.
El evento se llevó a cabo el martes siete de diciembre, en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Central de la universidad.
La Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó…
Como parte de un programa de desarrollo del Ministerio de Salud de Abu Dhabi Emiratos…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), reconoció con el título de Profesor Honorario al…
Durante la jornada, se realizaron dos conferencias y un panel de discusión a cargo de…
La destacada atleta logró un impresionante éxito al conquistar esa medalla en la disciplina de…
Durante el acto se ofreció la Conferencia Inaugural "La enfermedad de Alzheimer y su incidencia…