La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través del programa medioambiental Pienso en Verde, realizó el webinar "Reforestación: realidad posible para el ciudadano", dentro de la Mesa Técnica de Discusión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y de la celebración del mes de la reforestación. Participaron la Ing. Fernanda de León, viceministra de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Medioambiente; el Sr. Iván Gómez, presidente de la Fundación Desde el Medio y la Sra. Gibel Orsini, directora de la revista RD VERDE. El evento fue moderado por la Ing. Dolly Martínez, directora Ambiental y de Recursos Naturales de la UNPHU.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través del programa medioambiental Pienso en Verde, realizó el webinar “Reforestación: realidad posible para el ciudadano”, dentro de la Mesa Técnica de Discusión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y de la celebración del mes de la reforestación.
Participaron la Ing. Fernanda de León, viceministra de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Medioambiente; el Sr. Iván Gómez, presidente de la Fundación Desde el Medio y la Sra. Gibel Orsini, directora de la revista RD VERDE. El evento fue moderado por la Ing. Dolly Martínez, directora Ambiental y de Recursos Naturales de la UNPHU.
En apoyo al mes de la reforestación, se buscó promover su importancia y conocer las iniciativas que se pueden llevar a cabo con los ciudadanos, para recuperar los bosques y el arbolado del entorno.
La Ing. Fernanda De León, compartió las acciones que, desde la Dirección de Recursos Forestales se están llevando a cabo para continuar con la labor de reforestar las zonas afectadas. El señor Iván Gómez, indicó la importancia del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), su accionar contra el delito ambiental y cómo se están realizando operativos para contrarrestarlo.
La Sra Gibel Orsini abundó acerca del papel de las redes sociales y el poder que estas tienen como vía para comunicar sobre las situaciones que provoca la deforestación. Subrayó cómo, a través de estos canales, se pueden desarrollar campañas que buscan la protección de las áreas y bosques; y la importancia de involucrarnos como sociedad.
La UNPHU a través de su Dirección Ambiental y de Recursos Naturales, apoya todas las iniciativas innovadoras presentes en la comunidad para la protección y mejora de los recursos naturales.
Este evento se llevó acabo el 15 de octubre a las 7:00 p.m., vía el canal de Youtube UNPHU RD.
Anterior
Siguiente
La Escuela Internacional de Música Contemporánea de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), estuvo presente en…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Dirección de Experiencia Institucional…
El egresado distinguido de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Dr. Carlos Heriberto García…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y su Facultad de Ciencias de la Salud,…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió la visita de los funcionarios de Sistemática…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Dirección de Experiencia Institucional…