En La UNPHU se Celebró el LXI Seminario Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos ICOMOS 2022

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y su Facultad de Arquitectura y Artes, fueron la sede del LXI Seminario Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos ICOMOS 2022, Gentrificación, transformación y desarrollo: El destino de los centros históricos; realizado los días 24 y 25 de noviembre del 2022.

La finalidad del seminario fue analizar la transformación por cambio de usos que se está dando en los centros históricos de todo el mundo, producto, de la gentrificación; así como el desplazamiento de los habitantes de un área urbana por un grupo de habitantes de mayores ingresos y, los cambios de usos de suelo debido al turismo. Todo ello ha llevado a pensar en una reformulación de las políticas y estrategias de planificación y desarrollo de estos centros.

En esta ocasión, el Comité Dominicano del ICOMOS propuso como destino Centros Históricos, con el objetivo de discutir cual es el impacto de estos procesos en los mismos, y proponer soluciones viables. Se examinó la realidad del Centro Histórico de Santo Domingo y se presentó la situación en otros centros históricos del área del Caribe, específicamente San Juan de Puerto Rico, La Habana y Cartagena de Indias.

En la primera sesión del seminario se conocieron las exposiciones de los siguientes temas: “Normativas de Uso de Suelos en la CCSD” a cargo de Martha González Pons, de la República Dominicana y “Planificación, Urbanismo y Patrimonio” por Pedro Cardona, de Puerto Rico.

En la segunda sesión se desarrollaron los siguientes temas:” Patrimonio, Turismo y Gentrificación: Construyendo nuevos modelos”, a cargo de la historiadora, Sandra Mendoza Lafaurie de Colombia y “Sobre el Plan de La Habana” por la Arqta. Patricia Rodríguez Alomá, de Cuba.

Finalmente, concluyeron planteando que los procesos de planificación son lentos cuando se busca integrar a diferentes actores, también realizaron una serie de recomendaciones y propuestas para conservar estos espacios.

El evento se llevó a cabo en la Sala Max Henríquez Ureña del edificio IV, de la UNPHU.

Arq. Omar Rancier decano Facultad de Arquitectura y artes UNPHU
El LXI seminario nacional de conservacion y restauracion de monumentos icomo 2022
Luisa de la Rosa
Compartir

Entradas recientes

Estudiantes de la UNPHU resultaron ganadores del XXIII Festival Gastronómico Universitario

La Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó…

5 días hace

Dr. Alejandro Báez, egresado distinguido de la UNPHU, asumió dirección médica del Centro CEPAR, en Abu Dabi, en Emiratos Árabes

Como parte de un programa de desarrollo del Ministerio de Salud de Abu Dhabi Emiratos…

5 días hace

UNPHU, reconoce como profesor honorario a Santiago Muñoz Machado

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), reconoció con el título de Profesor Honorario al…

2 semanas hace

Celebran en la UNPHU el Día Mundial de la Calidad 2023

Durante la jornada, se realizaron dos conferencias y un panel de discusión a cargo de…

2 semanas hace

Estudiante de Derecho de la UNPHU gana medalla de bronce en los Panamericanos Santiago 2023

La destacada atleta logró un impresionante éxito al conquistar esa medalla en la disciplina de…

3 semanas hace

UNPHU, inaugura su Banco Nacional de Cerebro en UCATECI, La Vega

Durante el acto se ofreció la Conferencia Inaugural "La enfermedad de Alzheimer y su incidencia…

3 semanas hace