El Grupo Estratégico Empresarial (GEE) y el Consejo Nacional De La Empresa Privada (CONEP), realizaron el panel “El Rol del Empresario en el Futuro de la República Dominicana”, desarrollado en el auditorio principal de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y contó con la participación de importantes hombres y mujeres del sector empresarial dominicano.
El panel estuvo moderado por la periodista Alicia Ortega y reunió a un exquisito grupo de panelistas dentro de los que se destacan: José del Carmen Ariza, Celso Marranzini, Marino Ginebra, Lisandro Macarulla, Manuel Diez y Eduardo Cruz, en representación del GEE.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicerrector de Gestión la UNPHU, doctor Rafael Espaillat, que destacó la importancia de estos debates donde se discutan en una misma mesa temas puntuales que ayuden al desarrollo de la República Dominicana a través de los empresarios.
El discurso central fue pronunciado por el Presidente CONEP, Rafael Blanco, quien dijo que desde el CONEP el empresariado ha logrado una fuerte cohesión con los principales sectores económicos para planificar conjuntamente acciones eficaces para provecho de todos los dominicanos.
Sostuvo: “Nos hemos unido para desarrollar la competitividad, la innovación, generar empleos, y con el diálogo como herramienta, trabajar en conjunto con el Estado, asumiendo nuestra responsabilidad de generar estabilidad económica para el país’’.
Agregó que ha sido un largo camino recorrido y ya han transcurrido 52 años desde el 31 de mayo del 1963 en el que quedó instituido el “Consejo Nacional de Hombres de Empresa”, hoy CONEP, donde Marino Auffant, fue primer Presidente. Informó Blanco:‘’Junto a un grupo de líderes empresariales de la época, abrieron los primeros canales de comunicación con el Estado e iniciaron un proceso de cambio que al día de hoy seguimos impulsando’’, informó Blanco.
Andrés Marranzini Grullón, coordinador general del Grupo Estratégico Empresarial, dijo que empresarios y ejecutivos, han creado un proyecto que sigue la estrategia nacional de desarrollo y a esta agregarán las conclusiones de esta gran convención empresarial.
En la reunión se abordaron diferentes temas, como las nuevas normas para la aprobación, regulación…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), y su Dirección de Gestión Humana, realizó el Curso…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, recibió la visita del director del Departamento de Habilitación…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Escuela de Educación y en…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, por medio de su departamento de Letras y Filosofía,…
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, su Vicerrectoría Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización y…