Arq. Heidi De Moya: “Hay que saber ser auténticos y diferenciarse de los demás para poder tener éxito”

La arquitecta precisó que cuando asumió la dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, en 2016, tenía como meta la mejora continua de la calidad de la escuela a través de una Acreditación Internacional.

La Arq. Heidi De Moya Simó, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y miembro del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial Best Architectural Masters, concedió una entrevista a la revista NAN Arquitectura, donde habló sobre los desafíos del mundo de su profesión desde una perspectiva educativa y profesional, desde sus aspiraciones y logros como directora, pasando por la relevancia de las acreditaciones internacionales, hasta consejos para futuros arquitectos. También ofreció una visión completa del papel de las universidades en la formación de los próximos líderes en el ámbito arquitectónico.

La arquitecta precisó que cuando asumió la dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, en 2016, tenía como meta la mejora continua de la calidad de la escuela a través de una Acreditación Internacional.  Continuó: “En el último año, se han renovado la misión y visión de la escuela, siendo la misión: formar arquitectos y urbanistas dotados de competencias multidisciplinares y con un alto compromiso ético, que atiendan los retos sociales, económicos y medioambientales relacionados con la exploración y transformación del espacio, el hábitat y el territorio; y como visión tenemos la de constituir una escuela de arquitectura y urbanismo innovadora, que sea un referente latinoamericano en el diseño, la investigación y el desarrollo del territorio”.

En ese mismo orden también habló sobre su experiencia como miembro del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial Best Architectural Masters, explicando cuáles son los principales criterios al evaluar y clasificar los programas de máster en arquitectura, como son, la calidad académica de la maestría, así como la evaluación de las publicaciones académicas, docentes y el plan de estudio consolidado, además de demostrar la calidad a través de sus egresados.

Finalmente habló sobre los objetivos y planes para la Escuela de Arquitectura y Urbanismo en los próximos años, que incluyen mantener la acreditación internacional con ANPADEH, además de completar de manera exitosa la implementación de un nuevo plan de estudios, con un proyecto de mejora paralelo para garantizar el perfeccionamiento continuo del mismo. Y a futuro, ser reconocida a nivel latinoamericano como una de las mejores escuelas de arquitectura, así como

aumentar el cuerpo de investigadores trabajando en revistas indexadas, en proyectos en ejecución y, sobre todo, aportando conocimiento a la sociedad a través de sus trabajos de investigación.

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente enlace:

Arq. Heidi De Moya Simó, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo en la Unidad de Arquitectura Avanzada
Unidad de Arquitectura Avanzada
Compartir

Entradas recientes

Estudiantes de la UNPHU resultaron ganadores del XXIII Festival Gastronómico Universitario

La Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó…

5 días hace

Dr. Alejandro Báez, egresado distinguido de la UNPHU, asumió dirección médica del Centro CEPAR, en Abu Dabi, en Emiratos Árabes

Como parte de un programa de desarrollo del Ministerio de Salud de Abu Dhabi Emiratos…

5 días hace

UNPHU, reconoce como profesor honorario a Santiago Muñoz Machado

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), reconoció con el título de Profesor Honorario al…

2 semanas hace

Celebran en la UNPHU el Día Mundial de la Calidad 2023

Durante la jornada, se realizaron dos conferencias y un panel de discusión a cargo de…

2 semanas hace

Estudiante de Derecho de la UNPHU gana medalla de bronce en los Panamericanos Santiago 2023

La destacada atleta logró un impresionante éxito al conquistar esa medalla en la disciplina de…

3 semanas hace

UNPHU, inaugura su Banco Nacional de Cerebro en UCATECI, La Vega

Durante el acto se ofreció la Conferencia Inaugural "La enfermedad de Alzheimer y su incidencia…

3 semanas hace