EGRESADA ARQUITECTURA UNPHU GANADORA EN VII BIENAL DEL CARIBE

La dominicana Giselle Pérez Medrano, graduada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, fue galardonada con el primer premio en la categoría de Trabajos de fin de carrera en la VII Bienal de Arquitectura del Caribe. Pérez Medrano resultó ganadora con su tesis de grado, en la que desarrolló el tema del «Factor Verde en Santo Domingo» en cuya categoría se presentaron trabajos de estudiantes de Arquitectura de Cuba y de República Dominicana. En el 2008, la UNPHU, fue la universidad más premiada con 6 de las 7 categorías, incluyendo en el gran premio de la IX Bienal Internacional de Arquitectura Santo Domingo. De igual forma varios estudiantes resultaron ganadores de la Asamblea de estudiantes de arquitectura celebrada ese mismo año.

Santo Domingo.- La dominicana Giselle Pérez Medrano, graduada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, fue galardonada con el primer premio en la categoría de Trabajos de fin de carrera en la VII Bienal de Arquitectura del Caribe.

Pérez Medrano resultó ganadora con su tesis de grado, en la que desarrolló el tema del “Factor Verde en Santo Domingo” en cuya categoría se presentaron trabajos de estudiantes de Arquitectura de Cuba y de República Dominicana.

En el 2008, la UNPHU, fue la universidad más premiada con 6 de las 7 categorías, incluyendo en el gran premio de la IX Bienal Internacional de Arquitectura Santo Domingo. De igual forma varios estudiantes resultaron ganadores de la Asamblea de estudiantes de arquitectura celebrada ese mismo año.

La Federación Caribeña de Asociaciones de Arquitectos, FCAA, celebró su VII Bienal de Arquitectura los pasados 20, 21 y 22 de octubre del presente año en La Habana, Cuba.

Los objetivos de esta Bienal fueron que se conozca y divulgue la más reciente producción arquitectónica de los arquitectos del Caribe. Además que los participantes debatieron, analizaron y compartieron sobre temas actuales y comunes de la profesión en el ciclo de conferencias y recorridos que durante los 3 días.

La Sociedad de Arquitectura, de la Unión Nacional de Arquitectos e ingenieros de la Construcción de Cuba, (UNAICC), fue la anfitriona de la VII Bienal del Arquitectura del Caribe y la FCAA, que representa la región del Caribe en la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) con el principal objetivo de reforzar vínculos profesionales; generar discursos innovadores y propuestas de diseños contemporáneos y sustentables; confrontar obras de la región, difundir la fructífera labor de los arquitectos del Caribe así como enfrentar a través de las nuevas realizaciones arquitectónicas y urbanas un mejor futuro para los pueblos del “Caribe que nos une”.

En el evento concursaron los proyectos (en etapa de anteproyecto) y obras construidas, arquitectónicas y urbanas de la Región del Caribe, elaboradas entre el período comprendido del 2005 al 2009, que no hubieren intervenido en anteriores ediciones de la Bienal del Caribe, en categorías como: Diseño Arquitectónico, Vivienda y Hábitat Social; Diseño Urbano y Diseño Paisajístico, Intervención en el Patrimonio Edificado, Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

UNPHU celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con siembra simbólica de la Flor de Bayahíbe

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más

6 días hace

UNPHU organiza actividades con motivo del Día de Juan Pablo Duarte

En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más

1 semana hace

Estudiantes de Medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York realizan entrenamiento en la UNPHU

Como parte del acuerdo de entendimiento entre las escuelas de Medicina de la Universidad Nacional… Leer más

3 semanas hace

La UNPHU y el Parque Cibernético de Santo Domingo imparten curso avanzado sobre pilotaje de drones

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD)… Leer más

4 semanas hace
AddThis Website Tools