La UNPHU participa en el XXXII Congreso Latinoamericano de Psiquiatría-APAL 2022

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través del Banco Nacional de Cerebros UNPHU (BNC-UNPHU), participó en el XXXII Congreso Latinoamericano de la Asociación de Psiquiatría de América Latina (APAL) 2022, “Desafíos de la Salud Mental de América Latina en la Era Digital”. El encuentro científico estuvo dedicado a la doctora Fior Solís, primera mujer dominicana en presidir la APAL.

La Dra. Daysi Acosta participó en representación del Banco Nacional de Cerebros UNPHU (BNC-UNPHU) y coordinó el Simposio XVII: “Sobre demencias”, en el que ofreció detalles en la conferencia impartida, sobre la búsqueda de un tratamiento farmacológico para la enfermedad de Alzheimer. También participó el Dr. José Luna Muñoz, asesor científico del BNC-UNPHU, con el tema “Deterioro cognitivo y COVID”.

Durante el Congreso, el BNC- UNPHU, llevó su Museo Itinerante de Cerebros, presentando el tema ‘’Las Enfermedades Neurodegenerativas”. A esta exposición asistieron más de 1000 personas. La actividad se realizó con el apoyo del Departamento de Proyectos Especiales, dirigido por el Dr. José Guillen.

En el evento científico se compartieron experiencias sobre las distintas problemáticas y se presentaron propuestas de políticas públicas para enfrentar los principales desafíos en materia de salud mental.

Contó con la presencia de 18 presidentes de las asociaciones y sociedades de psiquiatría de los países miembros de la APAL, expresidentes de la entidad, autoridades nacionales, entre otros actores claves relacionados a la salud mental y los sistemas de salud. Se realizaron 124 conferencias.

Se llevó a cabo del 10 al 12 de noviembre en el hotel Barceló Bávaro Convention Center, Punta Cana, República Dominicana y contó con el aval académico de la UNPHU.

Museo Itinerante de cerebros del BNC-UNPHU

Compartir

Entradas recientes

Estudiantes de la UNPHU resultaron ganadores del XXIII Festival Gastronómico Universitario

La Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó…

5 días hace

Dr. Alejandro Báez, egresado distinguido de la UNPHU, asumió dirección médica del Centro CEPAR, en Abu Dabi, en Emiratos Árabes

Como parte de un programa de desarrollo del Ministerio de Salud de Abu Dhabi Emiratos…

5 días hace

UNPHU, reconoce como profesor honorario a Santiago Muñoz Machado

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), reconoció con el título de Profesor Honorario al…

2 semanas hace

Celebran en la UNPHU el Día Mundial de la Calidad 2023

Durante la jornada, se realizaron dos conferencias y un panel de discusión a cargo de…

2 semanas hace

Estudiante de Derecho de la UNPHU gana medalla de bronce en los Panamericanos Santiago 2023

La destacada atleta logró un impresionante éxito al conquistar esa medalla en la disciplina de…

3 semanas hace

UNPHU, inaugura su Banco Nacional de Cerebro en UCATECI, La Vega

Durante el acto se ofreció la Conferencia Inaugural "La enfermedad de Alzheimer y su incidencia…

3 semanas hace