Visita de Profesores de la Universidad de OVIEDO (UNIOVI) a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

 

El día jueves 12 de julio de los corrientes, visitó nuestra universidad un equipo de profesores procedentes de la Universidad de Oviedo (Principado de Asturias, España), con el objetivo de establecer un vínculo de cooperación con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en proyectos de investigación en las áreas de Bioenergía, aprovechamiento energético de residuos sólidos municipales y energías renovables.

Los profesores de la UNIOVI que visitaron la UNPHU, son los Doctores Herminio Llaneza Coalla y Marcos Díaz Prado, reconocidos investigadores en los círculos académicos y científicos de Europa, especialmente por sus trabajos sobre producción de Bioenergía en procesos agroindustriales y el aprovechamiento energético de residuos sólidos municipales.

Los Profesores Llaneza Coalla y Díaz Prado fueron recibidos por el Señor Rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo, con quien conversaron por espacio de media hora sobre los últimos avances e innovaciones logrados en España en la temática concerniente a la autosuficiencia energética a nivel industrial y sobre la posibilidad de desarrollar, conjuntamente con la UNPHU, proyectos similares en el país. 

Actualmente, la universidad de OVIEDO y la UNPHU están desarrollando un Estudio de Viabilidad Técnico-Económica para el Aprovechamiento Energético de las Aguas de Lavado de la Producción de Aceite de Palma mediante la gestión Anaeróbica. Dicho estudio cuenta con el apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Por la UNPHU, además, estuvieron presentes en la reunión el Vicerrector de Gestión de la UNPHU, Dr. José Rafael Espaillat, PhD, el Profesor Investigador Moisés Álvarez, Msc, y los investigadores Nelly Cuello, Msc, y Rafael Berigüete, Msc., éstos dos últimos egresados de la UNPHU con maestrías en Gerencia de Proyectos.

Este acercamiento con profesionales de universidades extranjeras, se circunscribe dentro de los actuales lineamientos que sigue la UNPHU, los cuales están orientados hacia el fortalecimiento de capacidades en las áreas de desarrollo sostenible, la preservación del medio ambiente, la transferencia de tecnologías y la gestión de proyectos.

Compartir

Entradas recientes

Estudiantes de la UNPHU resultaron ganadores del XXIII Festival Gastronómico Universitario

La Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó…

5 días hace

Dr. Alejandro Báez, egresado distinguido de la UNPHU, asumió dirección médica del Centro CEPAR, en Abu Dabi, en Emiratos Árabes

Como parte de un programa de desarrollo del Ministerio de Salud de Abu Dhabi Emiratos…

5 días hace

UNPHU, reconoce como profesor honorario a Santiago Muñoz Machado

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), reconoció con el título de Profesor Honorario al…

2 semanas hace

Celebran en la UNPHU el Día Mundial de la Calidad 2023

Durante la jornada, se realizaron dos conferencias y un panel de discusión a cargo de…

2 semanas hace

Estudiante de Derecho de la UNPHU gana medalla de bronce en los Panamericanos Santiago 2023

La destacada atleta logró un impresionante éxito al conquistar esa medalla en la disciplina de…

3 semanas hace

UNPHU, inaugura su Banco Nacional de Cerebro en UCATECI, La Vega

Durante el acto se ofreció la Conferencia Inaugural "La enfermedad de Alzheimer y su incidencia…

3 semanas hace