Tras el acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), se realizó el lanzamiento del 1er. Diplomado Superior en Gestión Aeronáutica.
Al encuentro asistieron el Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU; el Dr. Alejandro Herrera, director general del IDAC; el Ing. Juan Thomas Burgos, director del ASCA; el Dr. José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU; la Lcda. Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos, Investigación y Vinculación de la UNPHU; el Dr. Fabio Herrera, 1er vicepresidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), así como también decanos; directores y relacionados al sector aeronáutico.
Durante el lanzamiento el Ing. Juan Thomas Burgos, director del ASCA, pronunció las palabras de apertura, indicando la importancia que tiene el diplomado para los amantes del referido sector.
Este diplomado ha sido diseñado por la UNPHU y la ASCA, para dotar a los participantes de los conocimientos pertinentes y de vanguardia necesarios para lograr un desempeño óptimo en las funciones y responsabilidades que le competen dentro del sistema aeronáutico, elevando su perfil profesional y fortaleciendo así la industria aérea nacional.
El proceso de enseñanza que implementará el diplomado es el de aprendizaje interactivo, que se logra vinculando la parte teórica, con visitas de campo a las áreas aeronáuticas claves, familiarizando al participante con los procedimientos establecidos y el uso de la tecnología vigente.
Entre los módulos a tratar dentro del diplomado se encuentran: Antecedentes históricos en la Aviación, Organización Aviación Civil Internacional (OACI), Estructura Aeronáutica Dominicana, Aerodinámica, Rendimiento y Aeronaves, Infraestructuras y facilidades Aeroportuarias, Servicios de Navegación Aérea y Gestión Ambiental e Impacto de la actividad de la Aviación.
Toda persona cuyas labores están relacionadas a la actividad aeronáutica, así como también los interesados en conocer las actividades del sector de la aviación de manera general, puede ingresar a este diplomado.
El diplomado tendrá una duración de 60 horas teóricas-prácticas, iniciando el próximo sábado 9 de septiembre y culminará el sábado 16 de diciembre, para una duración de 3 meses. Las clases se impartirán todos los sábados 9:00 a.m. a 1:00 p.m., a través de la Dirección de Educación Continuada de la UNPHU.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental… Leer más
En ocasión de conmemorarse el 26 de enero el 212 natalicio de Juan Pablo Duarte,… Leer más
La directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez… Leer más
Como parte del acuerdo de entendimiento entre las escuelas de Medicina de la Universidad Nacional… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó un nuevo número de AULA Revista de… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD)… Leer más